LA INSEGURIDAD DE AREAS
PUBLICAS
¿Por que tanta inseguridad?
Los parques son un buen lugar para pasar el rato tanto como la familia y los amigos y son lugares muy bonitos pero no todo es color de rosa en todos los parques debido a que hay un deterioró en unas partes debido problemas como el bandalismo.
Los parques son un buen lugar para pasar el rato tanto como la familia y los amigos y son lugares muy bonitos pero no todo es color de rosa en todos los parques debido a que hay un deterioró en unas partes debido problemas como el bandalismo.
La
percepción social sobre inseguridad reporta un aumento, principalmente en
Culiacán y en la ciudad de Los Mochis, correspondiente a marzo del 2017, en
comparación con diciembre del 2016, reveló la Encuesta Nacional de Seguridad
Pública Urbana (ENSU), marzo del 2017, del Instituto Nacional de Estadística y
Geografía (Inegi).
El Parque Sinaloa Un Gran Atractivo
El Parque Sinaloa es uno de los atractivos de la ciudad de Los Mochis que ofrece más de 450 diferentes especies en diversidad botánica, y que está disponible los 365 días del año para todos los visitantes y familias de la localidad. Marco Antonio Solorzano Castro, director general del Jardín Botánico Benjamín Francis Johnston, dijo que el Parque Sinaloa o el corazón de la ciudad como es conocido, durante las presentes vacaciones recibe diario a más de 6 mil familias y tiene la capacidad de brindar entretenimiento, aprendizaje y sobre todo un ambiente natural sin costo. "Viene gente local, vienen visitantes, turistas de otras ciudades de todo tipo, pero principalmente vemos que las familias aprovechan para venir a pasarse un momento en armonía familiar, se hacen los famosos pic nic, muchas actividades al aire libre, estamos ahorita recibiendo por darte un número es de alrededor de 6 mil personas al día, en la ciudad de Los Mochis escenarios mejores que el que tiene el Parque Sinaloa para la convivencia familiar difícilmente vamos a encontrar en realidad es un lugar magníco, tenemos diferentes áreas en donde se puede realizar actividades al aire libre
Como ya vimos "EL PARQUE SINALOA" es una claro ejemplo de zonas publicas muy bien hechas pero el tama ha desarrollar es una breve explicacion por que las zonas publicas o parques su gran mayoria estan descuidados.
Como pudimos observar anteriormente el parque sinaloa es uno de los mejores atractivos si los vemos de otra manera es un gran problema debido que se trata mas del mantenimiento del ese parque ya mencionado y lleva al deteriodo de otros parque.
A continuacion se presentara una grafica con los parques que se ubican en sinaloa
La recuperación de espacios públicos, una prioridad para los mochis sinaloa
En esta administración el rescate de espacios públicos es una de las prioridades para fortalecer a las comunidades a través del sano esparcimiento, la convivencia familiar y compartir pacíficamente de lugares libres de violencia. Es así como el Gobierno de la República a través de la SEDATU en coordinación con los gobiernos estatales y municipales, trabajan en la recuperación de espacios abandonados y que en muchas ocasiones se han vuelto lugares propicios para malas prácticas o de violencia.
Un ejemplo de la recuperación de espacios públicos es el recién inaugurado en Huajuapan de León, Oaxaca denominado “Parque Las Huertas”, en el cual las autoridades invirtieron 2.5 millones de pesos, para limpiarlo, remozarlo, adecuarlo e iluminarlo para beneficio de 2,140 personas.
Además, se construyeron canchas de futbol y basketbol, para que niñas, niños y jóvenes realicen actividades deportivas que les ayudarán a mantenerse alejados de la violencia, así mismo en este espacio las mujeres de este municipio oaxacaqueño tendrán actividades que les ayuden a su desarrollo y los adultos mayores podrán acceder a convivir sanamente.
Con estas acciones el Gobierno de la República refrenda su compromiso de atender las necesidades de los habitantes del país con espacios que fomenten la convivencia, el deporte y el aprendizaje de actividades lúdicas para mejorar el tejido social y así elevar la calidad de vida de todos los mexicanos.
Un ejemplo de la recuperación de espacios públicos es el recién inaugurado en Huajuapan de León, Oaxaca denominado “Parque Las Huertas”, en el cual las autoridades invirtieron 2.5 millones de pesos, para limpiarlo, remozarlo, adecuarlo e iluminarlo para beneficio de 2,140 personas.
Además, se construyeron canchas de futbol y basketbol, para que niñas, niños y jóvenes realicen actividades deportivas que les ayudarán a mantenerse alejados de la violencia, así mismo en este espacio las mujeres de este municipio oaxacaqueño tendrán actividades que les ayuden a su desarrollo y los adultos mayores podrán acceder a convivir sanamente.
Con estas acciones el Gobierno de la República refrenda su compromiso de atender las necesidades de los habitantes del país con espacios que fomenten la convivencia, el deporte y el aprendizaje de actividades lúdicas para mejorar el tejido social y así elevar la calidad de vida de todos los mexicanos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario